sábado, 21 de noviembre de 2015

Caminar

http://consejosdelconejo.com/2015/11/11/caminar-vuelve-al-cerebro-mas-creativo-y-le-cura-las-penas/



Al andar, el cerebro no tiene que preocuparse de nada. Caminar es fácil, todo el mundo puede hacerlo y si, además, recibe una dosis extra de oxígeno y del aire puro de la naturaleza, se siente aún mejor. Es en ese momento cuando empieza a estimularse nuestro lóbulo frontal, ese que está relacionado con la creatividad y el estado de ánimo. Si a ello le sumamos la liberación natural de endorfinas, es entonces cuando aparece la magia. El cerebro se siente más eufórico y optimista.




La rutina nos baja el ánimo y el desánimo, en consecuencia, afecta notablemente al cerebro, establecemos menos conexiones neuronales, menos sinapsis. Día a día, nuestro cerebro actúa ya de modo automatizado. Ya no hay momentos para el disfrute y la creatividad, y él se rige entonces por pautas establecidas, como funcionaría, por ejemplo, cualquier ordenador al que hubiéramos programado. Es un riesgo muy elevado para nuestra salud emocional y, también, física. Según el doctor José Ángel Obeso, los cerebros automatizados se dan especialmente en las grandes ciudades. Entre aquellas personas que apenas dedican tiempo a sus propias necesidades emocionales, que viven en grandes urbes rodeadas de contaminación y dosis muy elevadas de estrés.


Como dijo Hipócrates, caminar sea la mejor medicina del hombre. Y nadie expresó esto de manera más hermosa -y radical- que Thoreau, en su breve obra Caminar:
"Creo que no podría mantener la salud ni el ánimo sin dedicar al menos cuatro horas al día, y habitualmente más, a deambular a través de los bosques, sobre las colinas y en las praderas, absolutamente libre de toda atadura mundana (...)
hay algo en el aire de las montañas que alimenta el espíritu e inspira"

"Tenemos que preservar nuestros bosques pues son nuestra mejor medicina, caminemos siempre que podamos por estos lugares"







2 comentarios:

  1. "Poca gente sabe mantener el silencio de la mente, mientras paseas por espacios naturales, por ello, en determinadas ocasiones, prefiero caminar en solitario"

    ResponderEliminar
  2. Si estáis interesados podéis ver el siguiente enlace:
    http://remediosparaelalma.com/endorfinas-de-la-felicidad/

    ResponderEliminar